



Horarios de funciones:
Jueves, 10 de noviembre, a las 20.00 h.
Viernes, 11 de noviembre, a las 20.00h.
Sábado, 12 de noviembre, a las 20.00 h.
Domingo, 13 de noviembre, a las 19.00 h.
Duración: 75 minutos
Espectáculo recomendado a partir de 14 años
Precios: de 5 a 25 €
Bonificación: Espectáculo bonificado para las funciones de los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre.
EDIPO
TEATRO DEL TEMPLE
SINOPSIS
Edipo cometió un crimen que ha olvidado, que nadie ha castigado. Sus padres biológicos también cometieron un crimen: mandaron matar a su propio hijo. Él ha sido asesinado en un cruce de caminos, ella aún no conoce su castigo. Es la tragedia griega en estado puro.
La historia de Edipo y Yocasta es una historia universal que nos seduce y conmueve porque nos identificamos con su fragilidad, con su atrevimiento, con su ignorancia. Nos hace reflexionar sobre las preguntas esenciales para las que aún no tenemos respuesta: ¿somos dueños de nuestro destino? ¿Quién o qué interviene en nuestras vidas? ¿Los acontecimientos que nos suceden son causados por nuestras acciones, por azar o por capricho divino?
Edipo es el gobernante de una ciudad asolada por una epidemia. Los augures del lugar predicen que no terminará la enfermedad hasta que se resuelva el asesinato del anterior mandatario: Layo. Edipo se pone al frente de la investigación de un crimen que seguía sin resolverse y los diferentes testigos y pistas acaban trayendo la verdad de los hechos: fue Edipo, sin saberlo, quien mató a Layo, resultando además ser su padre y Yocasta, su actual mujer, es en realidad su madre. Esta terrible noticia conducirá a Yocasta al suicidio y a Edipo a cegar sus ojos, incapaz de soportar la visión de su destino y asumiendo el destierro como condena.
Edipo
¿Es nuestra mirada de la realidad acertada? ¿Podemos asegurar que las cosas son tal y como las vemos cotidianamente? ¿Tienen nuestras acciones algún efecto en nuestro entorno, en nuestro futuro?
Edipo vive en un mundo en el que se siente seguro; ha llegado de la nada y se ha convertido en el Rey; ha conquistado su destino, su felicidad. ¿Qué puede salir mal? ¿Por qué debería salir algo mal?
Y de pronto una pandemia. Un azote incontrolable que diezma la población y empobrece a sus habitantes. El destino no da tregua, los dioses se ríen de nosotros o ¿somos nosotros los que nos construimos sobre errores que no queremos ver?
Su historia familiar se eleva a lo universal y nos alcanza en nuestros días. ¿Acaso no seguimos asolados por acontecimientos imprevistos? ¿No sufrimos pandemias, guerras, desastres naturales que no podemos controlar? ¿No cometemos crímenes medioambientales que preferimos olvidar?
El ser humano del siglo XXI vive en una profunda contradicción. Nuestra especia, que ha alcanzado un altísimo dominio de la naturaleza, que por momentos cree haber alcanzado la supremacía sobre el planeta sabe, en lo más profundo, que es un pelele, que el control de su existencia reside más allá de sus manos, que las preguntas que se plantearon en el origen de nuestra cultura no han sido contestadas.
Edipo y Yocasta son un espejo en el que nos miramos: seres indefensos, inconscientes de las consecuencias de sus actos, convencidos de poseer la mirada verdadera. ¿Será necesario deshacer esa mirada, cegarla para ver?
Partimos de una sociedad ancestral, rural, con una estructura social simple; él y ella gobiernan un pueblo con voz propia, pastores, mensajeros, adivinos... La estética del vestuario nos lleva a los colores primigenios, a tejidos lanosos, a las pieles de animales que nos alimenta y protegen. La música nos traslada a ese mundo telúrico de las voces, la percusión, las melodías que surgen de la tierra, de las raíces. El escenario es un ágora con gradas presidida por la entrada principal, la que lleva al núcleo del poder, de la familia, al misterio.
Seis actores en escena y un músico en directo son los encargados de dar vida nueva a esta imperecedera obra.
Edipo, tragedia griega de Sófocles, partir de una dramaturgia de Alfonso Plou y Carlos Martín
REPARTO
Carlos Martín
Félix Martín
Irene Alquézar
Chavi Bruna
Francisco Fraguas
Alba Gallego
EQUIPO ARTÍSTICO
Espacio escénico Óscar Sanmartín
Vestuario Ana Sanagustín
Iluminación Tatoño Perales
Composición musical Gonzalo Alonso
Maquillaje y caracterización Virginia Maza
Diseño gráfico Ana Baiges / Línea Diseño
Vídeo Víctor Izquierdo
Fotografía Marcos Cebrián
Técnicos en gira Javier López Julián / Federico Martín
Ayudante de dirección y coordinación técnica Alfonso Plou
Distribución María López Insausti / Pilara Pinilla
Equipo de producción Pilar Mayor / Pilara Pinilla
DIRECCIÓN
Carlos Martín
Edipo, es una producción de TEATRO DEL TEMPLE