EL REY QUE FUE

EL REY QUE FUE

 

Horarios de funciones:

Martes, 31 de octubre, a las 20.00 h.  

Miércoles, 1 de noviembre, a las 19.00 h.

Jueves, 2 de noviembre, a las 20.00 h.  

Viernes, 3 de noviembre, a las 20.00 h.

Sábado, 4 de noviembre, a las 20.00 h.

Domingo, 5 de noviembre, a las 19.00 h. 

Duración: 80 minutos
Espectáculo recomendado para todos los públicos

Precios: de 5 a 25 €

Bonificación: Espectáculo bonificado para la función del día 31 de octubre.

 

 

EL REY QUE FUE

ELS JOGLARS

SINOPSIS

Las distintas situaciones creadas y vividas por el rey emérito a lo largo de su vida, contienen unos componentes cercanos a la tragedia clásica. Su infancia y juventud, separado de sus padres y entregado a la tutela de un dictador. La muerte del hermano por un disparo fortuito de su pistola. La corona arrebatada al padre. Su poder absoluto heredado de la dictadura y entregado a la democracia. El golpe militar frustrado en el último momento. Los manejos económicos. Su incesante inclinación por las amantes, y finalmente, la abdicación en favor de su hijo y el exilio.

La vida del rey emérito provoca en sus contemporáneos los más antagónicos juicios. Se trata de una vida discordante. Una vida repleta de contrastes. Momentos trágicos, sacrificados, esperpénticos, enloquecidos, magnánimos, divertidos, funestos y osados. en este sentido, podemos imaginar que si Shakespeare hubiera vivido en nuestros días, la historia de Juan Carlos I quizás le hubiera seducido en mayor medida que los diversos reyes que inspiraron sus formidables relatos. ELS JOGLARS se dispone a crear un espectáculo en esta línea poliédrica. Entre lo humorístico y lo trágico, el rey emérito rememora los momentos y las situaciones que, a lo largo de los años, le han llevado al exilio y la soledad.

La acción se sitúa en 2023, en el Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en alta mar. Periodistas, amigos, amigas, jeques y familiares están invitados. ¿Qué puede salir mal?

El Rey que Fue es un viaje a ninguna parte. Una revisión humana y sin concesiones de la vida de Juan Carlos I y de los últimos 50 años de nuestro país. Una tragedia shakespeariana de un Rey en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos. ¿Qué ocurrió para que esto terminase así?

Con El Rey que Fue, ELS JOGLARS crea el 41 espectáculo de la Compañía privada más longeva de Europa, abandonando la sátira, para retomar la figura del comediante que pone el dedo en la llaga. El comediante que sitúa al espectador frente a la evolución política y social de su país. El Rey que Fue, una reflexión sobre la naturaleza y la condición existencial de Juan Carlos I.

NOTAS SOBRE EL ESPECTÁCULO
Ahora se encuentra solo y arrinconado, lamentando no haber gozado de las prerrogativas e inmunidades que disfrutaron los antiguos monarcas de su estirpe. En este sentido está convencido que él ha sido un auténtico rey, según la más genuina tradición, pero que nadie se lo reconoce. Entre la realidad y el delirio, vamos asistiendo a la rememoración de los distintos episodios, así como las confesiones y pretextos para justificar o deplorar su controvertida actuación.
Albert Boadella dirige a Ramón Fontseré y al elenco de ELS JOGLARS diez años más tarde de su último proyecto juntos. Una ocasión única para ver lo mejor de ELS JOGLARS en acción. Incisivos, mordaces y siempre elegantes, la Compañía privada más longeva de Europa, siempre ha sido crítica y crónica de la historia de España sobre los escenarios.





El Rey que Fue, espectáculo teatral de creación, a partir de una dramaturgia de Albert Boadella y Ramón Fontseré


REPARTO

Ramón Fontseré

Pilar Sáenz

Dolors Tuneu

Martí Salvat

Bruno López-Linares

Javier Villena

 

EQUIPO ARTÍSTICO

Espacio escénico   ELS JOGLARS

Vestuario   Pilar Sáenz

Iluminación   Bernat Jansà

Espacio sonoro   David Angulo

Comunicación   Oriol Camprubí

Diseño gráfico   NYAM Agencia Creativa Manuel Vicente

Producción ejecutiva   Montserrat Arcarons

Ayudantía de dirección   Alberto Castrillo-Ferrer

Distribución   ELS JOGLARS

 

DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Albert Boadella

 

El Rey que Fue, es una producción de ELS JOGLARS

Facebook
Twitter
WhatsApp

2023 octubre

Semana 3

Lun 25
Mar 26
Mié 27
Jue 28
Vie 29
Sáb 30
Dom 1
Lun 2
Mar 3
Mié 4
Jue 5
Vie 6
Sáb 7
Dom 8
Lun 9
Mar 10
Mié 11
Jue 12
Vie 13
Sáb 14
Dom 15
Lun 16
Mar 17
Mié 18
Jue 19
Vie 20
Sáb 21
Dom 22
Lun 23
Mar 24
Mié 25
Jue 26
Vie 27
Sáb 28
Dom 29
Lun 30
Mar 31
Mié 1
Jue 2
Vie 3
Sáb 4
Dom 5