“Hemos vuelto al origen pero cogiendo aquellos números que durante todos los “The Hole” para mi han sido los mejores”

DSC_29961

The Hole tiene una larga trayectoria, ¿Cuál crees que son las novedades que tiene esta nueva edición?

Tiene muchas novedades. Este “The Hole” hemos querido hacer un décimo aniversario, por lo cual hemos vuelto al origen, pero cogiendo aquellos números que durante todos los “The Hole” para mi han sido los mejores, y no solo eso, también hemos cogido a los mejores maestros de ceremonia que hemos tenido y, tenemos como novedad, a varios como Víctor Palmero, Eva Isanta o Canco Rodríguez, que estuvo en el 2 y en el 0, pero nunca estuvo en el 1. Hay mucha novedad.

¿Qué cambia en la función dependiendo del maestro de ceremonias que esté?

Cambia todo. Empezando por la forma de hablar del maestro, lo que hace que su mensaje también cambie, aunque esté bajo un texto. “The Hole” tiene algo que hace que sucedan cosas nuevas todos los días. Simplemente por el hecho del público que viene, ya cambia. Porque puede ser que venga un gallito, se nos ponga a dar por saco y al final acabamos utilizándolo, y resulta que es el mejor show que se pueda tener. Van cambiando muchas cosas. No te podría decir que cada función es igual, porque no lo es.

The Hole siempre ha sido un espectáculo muy cercano, de interactuar con el público, ¿Cómo lo habéis hecho para seguir con esto?

Nos afectó bastante, aunque yo creo que ya está cambiando un poco la cosa, pero este es un show que vive mucho de bajar al público, de estar en contacto con ellos, y ahí nos lo hemos visto difícil. Pero si es verdad que esto es un espectáculo que vive un poco del momento en que vivimos, entonces “The Hole” volvió a salir otra vez, después de la pandemia, en pleno aire libre, en la casa de campo de Madrid, y la gente venía con una necesidad de meterse en el agujero, de reírse de lo que está pasando en el mundo, porque si algo tiene este agujero es que te hace olvidar lo que está pasando ahí fuera y te enseña cosas como son “vivir la vida”, porque estas cosas nos hacen meternos dentro de un sistema y de unos pensamientos, que al final se nos olvida que tenemos que vivir a pesar de todo.

En otras ediciones habéis hecho The Hole en carpas, y ahora venís al Teatro Principal, ¿Qué supone esto para el espectáculo y qué diferencias principales notáis?

A mi el teatro me gusta, y más cuando es un teatro clásico como esté, que las paredes hablan y se nota la energía de la vivencia que ha habido aquí dentro. Pero bueno, a mi el formato circo me gusta muchísimo porque me gusta mucho la vida circense, de hecho, esto es un espectáculo que hay muchas variedades, por lo cual también tiene ese punto. A mi me gusta, a parte voy con mi caravana, viviendo ahí, es diferente. Sabemos apreciar la diferencia de cada uno.

Facebook
Twitter
WhatsApp

2023 octubre

Semana 3

Lun 25
Mar 26
Mié 27
Jue 28
Vie 29
Sáb 30
Dom 1
Lun 2
Mar 3
Mié 4
Jue 5
Vie 6
Sáb 7
Dom 8
Lun 9
Mar 10
Mié 11
Jue 12
Vie 13
Sáb 14
Dom 15
Lun 16
Mar 17
Mié 18
Jue 19
Vie 20
Sáb 21
Dom 22
Lun 23
Mar 24
Mié 25
Jue 26
Vie 27
Sáb 28
Dom 29
Lun 30
Mar 31
Mié 1
Jue 2
Vie 3
Sáb 4
Dom 5