LA HISTORIA INTERMINABLE. El Musical

LHI_logo_600x400px

 

Horarios de funciones:

Viernes, 8 de septiembre, a las 20.00 h.

Sábado, 9 de septiembre, a las 17.00 y 20.30 h.

Domingo, 10 de septiembre, a las 12.00 y 18.00 h.

Miércoles, 13 de septiembre, a las 20.00 h.

Jueves, 14 de septiembre, a las 20.00 h.

Viernes, 15 de septiembre, a las 17.00 y 20.30 h.

Sábado, 16 de septiembre, a las 17.00 y 20.30 h.

Domingo, 17 de septiembre, a las 12.00 y 18.00 h.

Miércoles, 20 de septiembre, a las 20.00 h.

Jueves, 21 de septiembre, a las 20.00 h.

Viernes, 22 de septiembre, a las 17.00 y 20.30 h.

Sábado, 23 de septiembre, a las 17.00 y 20.30 h.

Domingo, 24 de septiembre, a las 12.00 y 18.00 h.

Miércoles, 27 de septiembre, a las 20.00 h.

Jueves, 28 de septiembre, a las 20.00 h.

Viernes, 29 de septiembre, a las 17.00 y 20.30 h.

Sábado, 30 de septiembre, a las 17.00 y 20.30 h.

Domingo, 1 de octubre, a las 12.00 y 18.00 h.

Miércoles, 4 de octubre, a las 20.00 h.

Jueves, 5 de octubre, a las 20.00 h.

Viernes, 6 de octubre, a las 17.00 y 20.30 h.

Sábado, 7 de octubre, a las 17.00 y 20.30 h.

Domingo, 8 de octubre, a las 12.00 y 18.00 h.

Miércoles, 11 de octubre, a las 17.00 y 20.30 h.

Jueves, 12 de octubre, a las 20.00 h.

Viernes, 13 de octubre, a las 17.00 y 20.30 h.

Sábado, 14 de octubre, a las 17.00 y 20.30 h.

Domingo, 15 de octubre, a las 12.00 y 18.00 h.

Miércoles, 18 de octubre, a las 20.00 h.

Jueves, 19 de octubre, a las 20.30 h.

Viernes, 20 de octubre, a las 17.00 y 20.30 h.

Sábado, 21 de octubre, a las 17.00 y 20.30 h.

Domingo, 22 de octubre, a las 18.00 h.

Duración: 150 minutos (descanso incluido de 15 min.)
Espectáculo recomendado para todos los públicos

Precios: de 5 a 50 €

Bonificación: Espectáculo bonificado para las funciones de los días 8, 10, 13, 17, 20, 24, 27 de septiembre, y 1, 4, 8, 11, 15 y 18 de octubre

LA HISTORIA INTERMINABLEEl Musical

BEON ENTERTAINMENT

SINOPSIS

Bastian Baltasar Bux es un niño tímido y solitario, huérfano de madre, que sufre bullying por parte de sus compañeros de colegio y es perseguido sistemáticamente por tres bravucones cuyo mayor interés en la vida es hacer que los huesos de nuestro protagonista acaben, siempre que sea posible, en el fondo de un contenedor de basura. Una mañana, huyendo de ellos, logra escapar entrando en la antigua librería del Señor Koreander, donde descubre un mágico y misterioso libro titulado La Historia Interminable. En un despiste del librero, Bastian coge el libro prestado para leerlo a escondidas en el desván del colegio donde emprenderá la mayor aventura de su vida. A medida que el niño va leyendo el libro se va implicando cada vez más en lo que cuentan sus páginas: un mundo fantástico llamado Fantasía, poblado por seres realmente peculiares; un mundo asolado por La Nada, que hace desaparecer todo tras su paso. Al mismo tiempo, la Emperatriz Infantil, soberana de Fantasía, ha caído gravemente enferma; y se cree que es debido al mal estado de salud de la joven Emperatriz, por lo que Fantasía está desapareciendo. La única salvación parece estar en manos de un pequeño guerrero de la tribu de los pieles verdes, cuyo nombre es Atreyu, que es llamado para encontrar el remedio que la cure de su enfermedad. Ella le entrega su amuleto conocido como Auryn (quienes lo portan serán sus representantes).

Atreyu se aleja de la Torre de Marfil a lomos de su fiel caballo Artax para comenzar la gran búsqueda que salvará al Reino de su terrible destino. El joven atraviesa miles de caminos y veredas a lo largo de todo Fantasía pasando por el Pantano de la Tristeza, el Desierto de Piedra, las Montañas Muertas… Atreyu conocerá a Vetusta Morla, una vieja tortuga gigante a la que todo le da igual, que representa la indiferencia de los adultos. Debe encontrar al dragón de la suerte llamado Fújur para llegar al Oráculo del Sur, y en el camino coincide con Ygrámul El Múltiple, que intenta convencer al joven guerrero para que acepte inyectarle su veneno arácnido y así, se transportará al lugar de Fantasía que él desee, muriendo en una hora. El joven Atreyu atraviesa las tres puertas; la primera es La Puerta del Enigma, custodiada por dos esfinges; la segunda, La Puerta del Espejo Mágico; y finalmente, la tercera y última puerta llamada La Puerta sin Llave.

La bruja Xayide del Reino de Fantasía vive en el castillo de La Mano Vidente, una creación de la rabia de Bastian. Las intenciones de Xayide son sembrar la discordia entre AtreyuBastian, al que tratará de arrastrar hasta sus sueños y pesadillas más profundas. Con el trascurso de los días, Atreyu descubre que la única manera de salvar a la Emperatriz es a través de un niño humano; un niño que debe proporcionar a la joven algo muy especial…, pero no hay niños humanos en todo el Reino.

En un encuentro fortuito Atreyu se encuentra con un adversario muy peligroso, Gmork, un hombre lobo encadenado que ha sido enviado por La Nada para destruir a Atreyu, pero… como nunca lo ha visto, no lo reconoce y le revela que algunos personajes podrían pasar al Reino de los Humanos y regresar sin ningún problema. 

Mientras tanto, en el desván del colegio, Bastian lee con pasión sin sospechar que es él mismo el remedio que busca Atreyu  para salvar a Fantasía. ¿Logrará nuestro protagonista salvar al Reino de Fantasía de ser aniquilada por el poder de La Nada justo en el momento preciso?

Con la calidad del mejor espectáculo musical de Broadway, La Historia Interminable. El Musical se convierte en una gran experiencia musico-teatral única e inmersiva, con una puesta en escena deslumbrante que el espectador nunca olvida. Con una creatividad y magia únicas, La Historia Interminable. El Musical sorprende al público asistente a través del viaje de las páginas de una novela al escenario, en una de las mejores adaptaciones que se recuerdan, combinada con músicas inolvidables que perduran en el tiempo, criaturas mágicas, interpretaciones conmovedoras, coreografías cargadas de energía incesante, inimaginables efectos especiales, un cuidado e ingenioso vestuario y unas caracterizaciones de ensueño, convirtiendo a La Historia Interminable. El Musical en una de las producciones más destacadas de la escena nacional.

La Historia Interminable de Michael Ende es uno de libros de fantasía que se convierte en el sueño de cualquier lector: un libro que te transforma en personaje de su historia. Publicado en 1979, fue adaptado para el cine en una película del mismo título, estrenada en 1984, bajo la dirección de Wolfgang Petersen, considerada todo un clásico del cine fantástico.
Se titula La Historia Interminable-explica Bastián-. Por fuera es de color cobre y brilla si se mueve de un lado a otro. Tiene dos serpientes dibujadas, un clara y otra oscura, que se muerden la cola. Por dentro está impreso en dos colores... y tiene unas letras capitulares muy grandes y bonitas. ¿Qué es La Historia Interminable? ¿Una novela fantástica? ¿Un libro para niños? En las décadas precedentes, el trabajo de destacados especialistas ha abierto el camino a diferentes niveles de lectura en una obra que ha demostrado ser bastante más compleja, en cuanto a lo que a su significado se refiere, de lo que podría parecer a priori. Atendiendo a su valor polifónico y siguiendo la senda de aquellos estudios que vislumbraron un sentido esotérico de la obra, observándola desde una perspectiva hermenéutica a través de sus principales elementos simbólicos, La Historia Interminable es como un elaborado tratado de alquimia espiritual y filosofía hermética; y la conexión entre el mundo real y Fantasía, fuente de inspiración y sueños, de aventuras y metáforas. Una auténtica prueba de valor y el modo de encontrarse a uno mismo.
Asumiendo una perspectiva iluminada por la creencia en una realidad absoluta que se opone al mundo profano de las "irrealidades", y a partir de las asombrosas imágenes mostradas en Fantasía que permiten adentrarse en la antigua tradición hermética que Michael Ende, siguiendo el pensamiento simbolista de su padre, construye el armazón de un verdadero tratado de alquimia que se nos presenta como una escalera para alcanzar la ascensión espiritual: la verdadera voluntad. Lo hace estableciendo un paralelismo entre dichas "irrealidades" y el paradigma de un mundo racionalista y materialista, vacío de espíritu y de verdad que, en última instancia, no constituye un "mundo" propiamente dicho, sino que es lo "irreal" por excelencia, lo no-creado, lo no-existente: la nada que devora las verdades de ese mundo de Fantasía. La gran obra alquímica, el viaje de La Historia Interminable -un viaje que el lector recorre junto a Bastian-, es el laberinto que el alquimista debe recorrer a través de si mismo, aplicando ciertas fórmulas químicas secretas que permiten la conversión del plomo en oro, en su sentido espiritual; no es otra cosa sino la recuperación de la nobleza original de la condición humana, que según Ende, la sabiduría y los misterios del mundo se abren solo a quien está dispuesto a dejarse transformar por ellos.
 

l


LA HISTORIA INTERMINABLE. El Musical, espectáculo de teatro musical de creación, basado en la novela homónima Die Unendliche Geschichte de Michael Ende, sobre un libreto y letras de Félix Amador, con música, letras y dirección musical de Iván Macías, a partir de una coreografía de José Félix Romero.


REPARTO

Ruth Ge

Elena González

Ernesto Pigueiras

Natalia Zarco

Irene Barrios

Joseán Moreno

Noemí Gallego

Alex Forriols

Odo Cabot

Ferrán Enfadaque

Pablo Badillo

Iván Fernández

Sergi Espina

Marta Castro

Ernesto Santos

Laura González

Cristina Salvador

Miriam López

Arturo Vázquez

Mariana Gomes

Sol Carner

Reparto Infantil

Blanca Casellán

Noa Cánovas

Sara Roch

Ana Lucía Cuartero

Daniela Fañanás

Alicia Scutelnicu

Karina Scutelnicu

Noelia Rincón

Martina Hernández

Marta Porris

Pol Ribet

Joan Pascual Crosas

 

MÚSICOS

Laurence ALiganga (dirección musical / piano)

Noelia Callejo (flauta)

Gonzalo Navarro (guitarra acústica / eléctrica)

Natalia Callejo (violín)

Alicia Avilés (violonchelo)

Darío Vallecillo (batería / percusiones)

María González (trompa)

German Scheufler (bajo eléctrico / contrabajo)

Pablo Solari (bajo eléctrico / contrabajo)

 

EQUIPO ARTÍSTICO

Escenografía.  Ricardo Sánchez Cuerda

Vestuario.  Antonio Belart

Iluminación.   Felipe Ramos Jesús Díaz

Dirección coreográfica.  Federico Barrios Ferro

Sonido.  Alejandro Martín

Efectos mágicos.   Alfred Cobami

Construcción de títeres.   KREAT FX / Fito Dellidarda – Alejandra Varela

Caracterización.   Aarón Domínguez

Dirección vocal.   María José Santos

Dirección técnica.  Pablo Santos

Dirección de casting.  Carlos Lázaro

Gestión.   Mercedes Rus

Dirección de actores.  Jesús Torres

Producción ejecutiva.  Dario Regattieri

 

DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Federico Barrios

 

LA HISTORIA INTERMINABLE. El Musical, es una producción de BEON ENTERTAINMENT

Facebook
Twitter
WhatsApp

2023 octubre

Semana 3

Lun 25
Mar 26
Mié 27
Jue 28
Vie 29
Sáb 30
Dom 1
Lun 2
Mar 3
Mié 4
Jue 5
Vie 6
Sáb 7
Dom 8
Lun 9
Mar 10
Mié 11
Jue 12
Vie 13
Sáb 14
Dom 15
Lun 16
Mar 17
Mié 18
Jue 19
Vie 20
Sáb 21
Dom 22
Lun 23
Mar 24
Mié 25
Jue 26
Vie 27
Sáb 28
Dom 29
Lun 30
Mar 31
Mié 1
Jue 2
Vie 3
Sáb 4
Dom 5