LA ISLA DEL AIRE

Cartell-web-la-isla-del-aire-teatre-romea

 

Horarios de funciones:

Jueves, 22 de junio, a las 20.00 h.  

Viernes, 23 de junio, a las 20.00h.

Sábado, 24 de junio, a las 20.00 h.

Domingo, 25 de junio, a las 19.00 h. 

Duración: 90 minutos
Espectáculo recomendado para todos los públicos

Precios: de 5 a 25 €

Bonificación: Espectáculo bonificado para la función del día 22 de junio.

 

 

LA ISLA DEL AIRE

TEATRE ROMEA /  FOCUS

SINOPSIS

La acción se sitúa en la isla de Menorca. Una familia con cinco mujeres, guiadas por la bella Mencía -la matriarca de la familia-, se dirigen en un viaje en barca a la Isla del Aire. La desaparición de Helena, la nieta mayor de Mencía, está muy presente en la memoria de toda la familia y, a lo largo de este viaje náutico, Mencía obligará a todas sus hijas y nietas, a enfrentarse a la verdad y a todos los secretos que ocultan.

Una historia en femenino sobre el dolor, la familia y los secretos que les separan.

La Isla del Aire adapta a la escena la primera parte de la trilogía novelística El tiempo que nos une, de Alejandro PalomasMario Gas nos permite disfrutar de una función para cinco actrices donde las palabras y lo que esconde debajo de ellas, es lo más importante. Un texto melodramático donde la presencia, valentía y generosidad de Nuria Espert, abuela y madre Mencía, la matriarca de una familia de mujeres solas, desesperadas, por culpa de los hombres, conforma un personaje que a la vez es cruel y cariñoso al mismo tiempo, donde lo más importante es la ausencia. El abrigo de muchas matriarcas que combinan la fragilidad y vulnerabilidad con su despiadada sinceridad, puesto que cuando se llega a la vejez olvidamos muchas de las normas sociales y perdemos todo filtro, incluso con nuestros seres más queridos. Nuria Espert, es historia viva de nuestro teatro; poderla ver en escena supone todo un acontecimiento en sí mismo, por ese regalo escénico que nos ofrece con su personaje en La Isla del Aire.

NOTAS DEL AUTOR
Están, sobre todo cuando no están. Se muere una madre y se muere un planeta. Cuando eso ocurre, uno entiendo que la orfandad no solo es, sino que además se habita, como la vida. Perdí a mi madre hace dos años y en el instante mismo que dejó de respirar, sentado a su lado en la cama, todavía su mano en la mía, empecé a escribir los primeros versos de un poema en su libreta marrón, la misma que hasta entonces habíamos usado durante los últimos meses para anotar las cosas que no había que olvidar entre hermanos: medicación, pañales, cambios de cita en el hospital... Es imposible anticipar la orfandad. Imposible adornarla. Es. Hay un hueco y sobre todo hay duelo, un hijo que duele porque entiende que cuando alguien tan querido como lo era mi madre para mí se va, quien se muere es quien se queda, porque enseguida aprende que el cerebro nunca entenderá que esa madre ya no está: no está el olor, no está el tacto, el volumen. No está la voz. El duelo, el mío, tiene voz y está aquí, sobre mi hombro, aunque nadie más la vea. Este es un texto hecho con los retales vivos de la piel, el ombligo, los ojos, el pelo y toda la luz que conservo de ella, del niño que sobrevivió a una infancia terrible gracias a su compañía. Todo lo que ocurre sobre el escenario es mi verdad, mis años antes de lo que ahora no tengo, esa luz que una mujer albina y de ojos casi ciegos, nunca dejó de darme. Todo lo que ocurre es mi vida en tiempo real, que es la de todos, la que nos hace vibrar en un registro que reconocemos. Reconocemos el duelo, reconocemos la añoranza, reconocemos el olor de nuestra madre y también lo que heredamos de ella para que ese olor no se pierda. Esto no es teatro. Es todo el amor que solo nos atrevemos a reconocer cuando las luces se apagan y en escena, un hombre nos enseña a un niño que conocemos bien. Somos nosotros. El niño y también la madre. Y su reencuentro.
Alejandro Palomas





La Isla del Aire, espectáculo teatral original de Alejandro Palomas


REPARTO

Nuria Espert

Vicky Peña

Teresa Vallicrosa

Miranda Gas

Candela Serrat

Anabel Moreno (voz en off)

 

EQUIPO ARTÍSTICO

Escenografía   Sebatià Brosa

Vestuario   Antonio Belart

Iluminación   Paco Ariza

Música original y espacio sonoro   Orestes Gas

Videoescena   Álvaro Luna con la colaboración de Elvira Ruiz

Caracterización   Núria Llunell

Marketing y comunicación   TEATRE ROMEA

Diseño gráfico   Santi&Kco

Fotografía   David Ruano

Construcción escenografía   PASCUALIN Estructures Taller de escenografía Castells

Ayudantía  de escenografía   Laura Martínez Pi

Confección vestuario   Goretti Puente

Sastrería   Noelia Echevarría Laura Grané

Ayudantía de vestuario   María Albaladejo

Jefes técnicos teatro   Sergi Lobaco Raúl Martínez

Coordinación técnica   David Ruiz

Dirección técnica   Moisés Cuenca

Dirección de producción   Maite Pijuán

Producción ejecutiva   Mireia Farrarons

Ayudantía de dirección   Montse Tixé

 

DIRECCIÓN

Mario Gas

 

La Isla del Aire, es una producción de TEATRE ROMEA FOCUS / con la colaboración del ICEC

Facebook
Twitter
WhatsApp

2023 junio

Semana 2

Lun 29
Mar 30
Mié 31
Jue 1
Vie 2
Sáb 3
Dom 4
Lun 5
Mar 6
Mié 7
Jue 8
Vie 9
Sáb 10
Dom 11
Lun 12
Mar 13
Mié 14
Jue 15
Vie 16
Sáb 17
Dom 18
Lun 19
Mar 20
Mié 21
Jue 22
Vie 23
Sáb 24
Dom 25
Lun 26
Mar 27
Mié 28
Jue 29
Vie 30
Sáb 1
Dom 2