Martes, 28 de octubre, 20.00 h.
Con más de tres décadas de trayectoria, OPERA 2001 S.L. se enorgullece de presentar su producción de La Traviata, uno de los clásicos inmortales de Giuseppe Verdi.
La producción promete brindar al público una experiencia única, donde se entrelazan la emoción, el amor y el sacrificio. La Traviata, estrenada en 1853, es célebre por su música sublime y su conmovedora trama que narra lahistoria de Violetta Valéry, una cortesana parisina que lucha por vivir un amor verdadero mientras enfrenta los prejuicios dela sociedad y su propia fragilidad.
Esta nueva producción contará con un elenco de renombre internacional. Asegurando interpretaciones inolvidables que cautivarán tanto a los apasionados de la ópera como a quienes se acercan por primera vez a este arte.
Invitamos a todos los amantes de la música, la escena teatral y la ópera a ser parte de este viaje emocional que celebra la pasión y la belleza de La Traviata.
OPERA 2001 fue creada en España en 1991 por Marie-Ange y Luis Miguel Lainz como prolongación de la compañía matriz en París. La asociación de Marie-Ange procedente del mundo del turismo y de los espectáculos y apasionada de la música y de Luis Miguel con su doble formación empresarial y arquitectónica han contribuido al éxito de OPERA 2001.
OPERA 2001 se compromete a organizar y producir espectáculos líricos en España y otros países de Europa, manteniendo vivas las obras más famosas del repertorio operístico con el fin de que las jóvenes generaciones aprendan a amarlas en vivo, en los escenarios de los teatros.
Siempre a la búsqueda de los mejores cantantes, OPERA 2001 es consciente que sólo la calidad puede seducir a los espectadores. Por eso cuida cada detalle para que cualquier representación en cualquier teatro sea única,convirtiendo al público en nuestra mejor publicidad. Con la experiencia y la calidad adquiridas, OPERA 2001 tiene el orgullo de contar con más de un millón y medio de espectadores.
Violeta es una de las heroínas más icónicas de la ópera. Sin embargo, el estreno de La Traviata escandalizó por su crítica a la burguesía y sus vicios, resultando en un fracaso inicial. Esta obra, basada en un texto contemporáneo, anticipa los dramas de la escuela realista.
La partitura muestra a Verdi en su máxima expresión con una música dramáticamente efectiva e innovadora en armonía, melodía y ritmo. El preludio es ejemplar, aludiendo tanto a la vida frívola de Violeta como a los temas centrales de amor y muerte. Verdi rompe esquemas musicales al iniciar con la imagen de la muerte de la protagonista, pasando luego por sus sufrimientos, su amor por Alfredo y, finalmente, la despreocupada fiesta parisina.
El éxito de la ópera radica en su belleza vocal, especialmente en el papel de Violeta, que evoluciona de profundo y casi suicida, destacando virtuosismo a lirismo el último acto por su intensidad psicológica. Aunque no carece de convenciones, la obra brilla por su riqueza melódica y recitativos cargados de emociones, convirtiéndose en un hito injustamente subestimado.
Dirección musical
Martin Mázik
Dirección de Escena
Aquiles Machado
Dirección Artística
Luis Miguel Lainz
VIOLETTA, soprano:
Gabrielle PHILIPONET, Yeonjoo PARK
ALFREDO, tenor:
David BAÑOS, Haruo KAWAKAMI
GERMONT, barítono:
Paolo RUGGIERO
MARQUÉS D’OBIGNY, Bajo:
Emanuele COLLUFIO
BARÓN DOUPHOL, Barítono:
Aurelio PALMIERI
GASTON, Tenor:
Federico PARISI
FLORA, Mezzosoprano:
Leonora ILIEVA
ANNINA, Soprano:
Sara CUNDARE
DOCTOR, Bajo:
Aurelio PALMIERI
Diseño Escenografía y Vestuario
Alfredo Troisi
Decorados
Tecnoscena, (Nápoles – Italia)
Vestuario
Sartoria Arrigo (Milán – Italia)
Calzado
Calzature di Epoca (Milán – Italia)
Pelucas
Artimmagine de Emanuela Passaro (Nápoles)
Orquesta, Solistas y Coros
Cia. Lírica Opera 2001
Coreografia
Matilde Rubio (Ballet Español de Murcia)
© Todos los derechos reservados. 2020