Los pilares de la tierra, el musical

Dario Regattieri / Iván Macías | BEON ENTERTAINMENT

Sábado, 27 de septiembre, 16.30 y 20.00 horas
Domingo, 28 de septiembre, 18.00 horas
Miércoles, 1 de octubre, 20.00 horas
Jueves, 2 de octubre, 20.00 horas
Viernes, 3 de octubre, 16.30 y 20.00 horas
Sábado, 4 de octubre, 16.30 y 20.00 horas
Domingo, 5 de octubre, 18.00 horas
Miércoles, 8 de octubre, 20.00 horas
Jueves, 9 de octubre, 20.00 horas
Viernes, 10 de octubre, 16.30 y 20.00 horas
Sábado, 11 de octubre, 16.30 y 20.00 horas
Domingo, 12 de octubre, 16.30 y 20.00 horas
Lunes, 13 de octubre, 18.00 horas
Jueves, 16 de octubre, 20.00 horas
Viernes, 17 de octubre, 16.30 y 20.00 horas
Sábado, 18 de octubre, 16.30 y 20.00 horas
Domingo, 19 de octubre, 18.00 horas
Miércoles, 22 de octubre, 20.00 horas
Jueves, 23 de octubre, 20.00 horas
Viernes, 24 de octubre, 16.30 y 20.00 horas
Sábado, 25 de octubre, 16.30 y 20.00 horas

5 a 60€
140 minutos
Espectáculo bonificado para las funciones de los días 27 de septiembre 3, 4, 10, 11,12, 17, 18, 24, 25 de octubre a las 16.30h
Mayores de 12 años

El musical:

Se trata de una adaptación a formato musical del best seller de Ken Follett, una producción de gran formato que te sumerge en una historia de poder, ambición y lucha ambientada en la Inglaterra medieval. Cuenta con una inversión de 4,5 millones de euros, y crea una experiencia envolvente sin precedentes.
La combinación de música, vestuario y escenografía transporta al público al siglo XII de una manera nunca antes vista. La justicia, el honor, los sueños, el amor y, por supuesto, la pasión, forman parte de la banda sonora que toma un papel protagonista dentro de la obra.
Con un reparto compuesto por 27 personas en escena, un equipo creativo de primer nivel y un vestuario artesanal digno de una obra de época, Los pilares de la tierra, el musical se ha convertido en un hito cultural que ha dejado una huella imborrable en la historia de los musicales.

Ken Follett

……………………………

Con más de 50 millones de copias vendidas de la novela original, Ken Follett reafirma su estatus como uno de los autores más leídos del mundo. Y es que se trata de una historia de éxito global. La saga Los pilares de la tierra forma parte de la vasta trayectoria de Ken Follett, cuyos 36 libros han alcanzado ventas totales de 188 millones de copias en más de 80 países y traducidos a 33 idiomas. Este récord convierte a Follett en un ícono de la literatura contemporánea, cuyo impacto ahora trasciende las páginas gracias a esta adaptación musical. Follett mostró su entusiasmo por formar parte de esta producción y estreno mundial: «Estoy encantado de que Los pilares de la tierra se haya transformado en una producción musical. Es todo un honor ver cómo mi obra cobra vida sobre el escenario”.

 

Sinopsis:

En la convulsa Inglaterra del siglo XII, Los pilares de la tierra de Ken Follett nos sumerge en un universo de ambición, traición y resistencia, con Aliena como protagonista destacada. Hija del conde Bartholomew despojado de su título, Aliena debe enfrentar la ruina de su familia tras la caída de su padre, víctima de las intrigas de poder de los Hamleigh, mientras lucha por proteger a su hermano menor, Richard, y recuperar el legado perdido de su padre.
En esta tierra dividida por la guerra y la ambición, Tom, un albañil talentoso pero perseguido por la tragedia, sueña con construir una catedral que desafíe al tiempo y alcance el cielo. Su vida cambia cuando conoce al hermano Philip, un monje justo y visionario que asume el liderazgo de la abadía de Kingsbridge con la esperanza de convertirla en un faro de fe y progreso.
Unidos por este sueño monumental, enfrentan desafíos implacables: desde las conspiraciones del despiadado William Hamleigh, un noble cruel dispuesto a destruir Kingsbridge para consolidar su poder, hasta las intrigas de Regan, su madre, una mujer manipuladora y sin escrúpulos. En este entramado de poder entre la corona y la Iglesia aparece la figura de Waleran, un hombre ambicioso y sin piedad, que utiliza la religión como herramienta para sus propios intereses, complicando aún más las luchas de Philip.
Junto a ellos, Jack, el hijo de Ellen, una mujer enigmática y sabia que vive al margen de la sociedad, se revela como un constructor brillante y un espíritu libre, destinado a dejar su marca en la historia de la catedral.

Músicos:

Natalia Callejo Periáñez
Violín
Ana Valero Lobato
Cello
Jaime Goicoechea Neumann
Flauta
José Manuel Gómez Sánchez
Oboe
Antonio Pérez Barrera
Clarinete
José Luis Buzón Daza
Teclados y Cóver de
Dirección Musical

Cover
Paula Angulo Ramírez, Cover Violín
Rodrigo Checa Lorite, Cover Violín
Eva Carla Moneo Estany, Cover Violín
Belén Pérez Mora, Cover Violín
Lola Brotons Lledó, Cover, Cello
María José Martínez Ruiz Cover Cello
María Montes Ruiz, Cover Cello
Víctor Loarces Velasco, Cover Flauta
Santiago Moya Garzón, Cover Oboe
Cecilia Sena Rodríguez, Cover Oboe
Teodoro Dorante Pontes, Cover Clarinete
Germán Martínez Merino, Cover Clarinete
Karim Alejandro Somaza Cedeño, Cover Clarinete
Pablo Gómez Benito, Cover Teclado
Marco Mosquera Lozano, Cover Teclado
Laura Rivera Castaño, Cover Teclado

Equipo creativo:

Dario Regattieri
Productor ejecutivo.

Iván Macías
Composición musical

Félix Amador
Letra

Federico Barrios Fierro
Director y coreógrafo

Ignasi Vidal
Director de actores

María José Santos
Directora vocal y supervisora artística

Marietta Calderón
Diseñadora de vestuario

Ricardo S. Cuerda
Escenografía

Felipe Ramos y Juanjo Beloqui
Diseñador de iluminación

Alejandro Martín
Diseñador de sonido

Pablo Santos
Director técnico

Aarón Domínguez
Diseñador de caracterización y peluquería

Laurence Aliganga
Director musical