PRESENTACIÓN: SUSURROS DE ARENA / Dom Gabrielli

ediciones OLIFANTE | Traducción de Manuela Ádamo

Martes, 25 de marzo, 19.30 horas.

LA ODISEA DEL HOMBRE DE ARENA
Dom Gabrielli (Cambridge, 1964) ha sido siempre un hombre curioso, atraído por el viaje y la lírica. Especialmente por las voces, tan distintas, de George Bataille, Michel Leiris y Edmond Jabès.
Se formó en varios países y varias ciudades y eso le permitió pensar mucho, observar más y fortalecer, con lenguaje y emoción, su condición de poeta y de viajero. Susurros de arena es uno de esos libros que explican a un escritor: en su medio centenar de páginas hay muchas cosas que conmueven y que a la vez no dejan de ser un poco enigmáticas.
El libro tiene algo de odisea por un desierto real y simbólico, una travesía por las tierras del sur –desde el Sahara a Mali, por citar algunos nombres– donde el caminante, que también es soñador y combatiente, se busca a sí mismo, interpela a un maestro y a una amada, expresa el dolor y el desgarro de las guerras y los tiranos, escribe que «la muerte está más cerca que los labios», reflexiona sobre el tiempo, la libertad, la falsedad del mundo, y se abraza una y otra vez al poema, a la poesía, a la palabra, y todo ello se hace canción. De hecho, ese ser de lejanías al que acompañas durante la lectura hay un momento en que escribe:
«Canta corazón encantado canta». Constata que «los tiranos no saben escribir».
Ese periplo, lleno de instantes decisivos, donde confluyen la esperanza, el grito y las «áridas sinfonías de luz», y de arena (tan importante en el libro), en el fondo parece un canto de liberación. Manuela Adamo, con sensibilidad, conocimiento e intuición, le da sentido y belleza en castellano a un poemario resuelto en composiciones breves, pero intensas, llenas de belleza, hondura, sentido crítico y pasión por la naturaleza.
Antón Castro

DOM GABRIELLI

Desarrollo del acto:

Presentación del libro a cargo de Trinidad Ruiz-Marcellán (Olifante)
Dom Gabrielli (Autor del libro)
Antón Castro (Escritor y periodista)
Manuela Adamo (Traductora)

A continuación lectura de algún fragmento poético con el acompañamiento musical de Antonio Alemanno